Coleccionistas de música de Moros y Cristianos

Sellos, llaveros, tazas, monedas, «funkos»… el coleccionismo es un hobby donde podemos encontrar un sinfín de variantes de objetos a reunir. Hablamos de la bibliofilia, la filatelia, la numismática, etc., pero también podemos hacerlo de la «musicafesterafilia» -término inventado-: el coleccionismo de la música festera.

Por suerte, cada vez son más las obras escritas para la fiesta de Moros y Cristianos cuya interpretación termina almacenándose en formato físico o digital, gracias a proyectos como Ja Baixen u Omnes Bands, entre otros.

Son muchos los festeros que se dedican a recopilar gran parte de este patrimonio sonoro festero. Un buen ejemplo lo tenemos en Juan Antonio Moncho, quien en casi 40 años de coleccionismo ha logrado aglutinar más de 800 CDs, además de medio centenar de casetes y discos de vinilo.

Este músico de la localidad de Calpe ha construido un elaborado sistema con canaletas repartidas a lo largo de las paredes de su casa, de tal forma que se pueden apreciar las portadas de los discos con detalle. Además, gracias a un método de ordenación por filas y columnas, y mediante una base de datos digital, puede localizar cualquier título en cuestión de segundos. En su web https://jamllcalp.blogspot.com podéis encontrar una muestra de los títulos que posee en su colección.

Loading poll ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *