Mujeres y música festera

Compositoras en la música de las fiestas de Moros y Cristianos

¿Has pensado alguna vez cuántas mujeres compositoras de música festera conoces? Seguramente no podrás enumerar más de un par (si acaso).

Y es que por desgracia, y con los datos en la mano, es indudable que todavía existen desigualdades de género en muchos estamentos de la sociedad, diferencias que se evidencian todavía más en el campo de las artes, y sobretodo, en el ámbito musical.

La intención de este artículo no es indagar en las causas de dichas desigualdades, causadas generalmente por roles heredados y prejuicios históricos, incomprensibles en pleno siglo XXI; si queréis profundizar sobre este tema, os animamos a leer un interesante trabajo de la musicóloga Ana Botella, titulado «La in(visibilidad) de la mujer en la música de las fiestas populares».

Dicho esto, queremos mostraros un extracto de piezas musicales escritas para la fiesta de Moros y Cristianos y compuestas por mujeres, un listado que hemos recopilado con el fin de visibilizar su trabajo y animar a las jóvenes compositoras a participar en la construcción de un patrimonio musical que, como todos, no entiende de géneros.

Lusa Monllor Mollà

Castalla

Pilar Mompó Aracil

Alcoy (1916 – 2007)

Margarita Muñoz Escolar

Murcia

Mª Pilar Vañó Bacete

Bocairent

Loreto Belda Pérez

Bocairent

Patricia Peinado Brotons

Sant Vicent del Raspeig

Otras autoras

© Un artículo de Musicamorosycristianos.com y Musicafestera.com

¿Conoces más mujeres que hayan compuesto música para las fiestas de Moros y Cristianos? ¡Te leemos!

2 comentarios en “Mujeres y música festera”

  1. Capitanes Contrabandistas (2014)
    Pasdoble de Patricia Peinado Brotons dedicat als seus familiar per la capitania de les festes del Palamó (Villafranqueza-barri d’Alacant) de la comparsa Contrabandistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *