¿Qué es la música festera?

La música de Moros y Cristianos y sus modalidades

La música festera, o música de Moros y Cristianos, es un tipo de música compuesta expresamente para la Fiesta de Moros y Cristianos.

Se trata de un género original para banda de música que dispone de muchas modalidades, pero en las que destacan especialmente tres: el pasodoble (sentat y dianero), la marcha mora y la marcha cristiana.

“La música compuesta para los diversos desfiles de Moros y Cristianos…» «…importante patrimonio cultural y común de todas las poblaciones que celebran la Fiesta de Moros y Cristianos…”
I Centenario de la Música Festera de Moros y Cristianos, año 1982

Pasodoble sentat

80 – 100 M/M

Surgido por la necesidad de un pasodoble más pausado y menos marcial que los usados tradicionalmente. Se utiliza en actos como la Gloria, la Diana, o la Entrada de Bandas.

Pasodoble dianero

110 – 120 M/M

Más animado y alegre que el pasodoble sentat; también llamado pasodoble ligero o festero. Utilizado en pasacalles y en la Entrada Cristiana, sobretodo por comparsas de Andaluces, Estudiantes, etc.

Marcha mora

50 – 65 M/M

Destaca por su aire pausado y parsimonioso, con melodías de sabor oriental y predominio de los instrumentos de madera. Utilizada por el bando moro en sus entradas.

Marcha cristiana

80 – 85 M/M

De carácter épico, triunfal y guerrero, combinado con danzas medievalizadas. Predominio de los instrumentos de metal. Utilizada por el bando cristiano en sus entradas.

Otras modalidades

Ballets, música incidental para boatos, himnos de fiestas, himnos patronales, marchas de procesión, etc.

© Una infografía de Musicamorosycristianos.com y Musicafestera.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *